El 26% de los ciudadanos en España se ve en la necesidad de ajustar otros gastos para poder afrontar el coste del alquiler. Este gasto supone una mayor presión para el presupuesto familiar que el pago de una hipoteca. Los inquilinos se ven obligados con más frecuencia a reducir sus consumos y buscar soluciones alternativas para poder pagar el alquiler, en comparación con quienes tienen una vivienda en propiedad financiada con un préstamo.
Así lo refleja el más reciente informe del Observatorio Cofidis sobre Economía, Sostenibilidad y Nuevas Tendencias en los Hogares, que pone de manifiesto la tensión creciente en el mercado de la vivienda. El análisis revela un problema estructural: el alquiler supone un porcentaje mayor de los ingresos mensuales en comparación con el pago de una hipoteca.
En concreto, el 61% de quienes viven de alquiler destinan más del 30% de su salario al pago de la renta, mientras que entre los que pagan hipoteca, esta proporción se reduce al 35%. En situaciones extremas, un 20% de los arrendatarios llega a dedicar más del 50% de sus ingresos al alquiler. Un análisis del portal Ahorro destaca que actualmente alquilar una vivienda en España cuesta un 60% más que pagar una hipoteca. Mientras que el alquiler mensual medio es de 1.153 euros, el pago medio de una hipoteca se sitúa en torno a los 722 euros, lo que supone una diferencia de 431 euros.
FUENTE PERIODÍSTICA LA VANGUARDIA