Noticias inmobiliarias
Noticias del sector inmobiliario y curiosidades

Noticias
Locura por los garajes: su precio sube más que la vivienda

El aumento de los precios de las plazas de aparcamiento debido a la alta demanda de los inversores ha llevado a una caída en la rentabilidad bruta anual, que se sitúa ahora en el 6,5%. La inversión en plazas de garaje, una de las opciones más rentables del mercado inmobiliario por su baja complejidad, sigue siendo beneficiosa para los ahorradores, aunque de manera más moderada. La rentabilidad bruta anual por alquilar una plaza de garaje ha descendido del 7,1% en 2023 al 6,5% en 2024, un nivel similar al de 2016, y comparable a la rentabilidad de la vivienda (6,4%), según Fotocasa. Este descenso en el rendimiento se debe al elevado interés y demanda por estos activos, lo que ha ocasionado un importante encarecimiento de los precios de los garajes. En 2024, el precio de las plazas de aparcamiento en España aumentó un 10,2%, alcanzando un promedio de 13.770 euros, frente al 7,5% de subida en 2023. En siete de cada diez ciudades españolas los precios subieron, especialmente en Guadalajara (37%), León (32%) y Almería (30%). Este aumento supera incluso al de la vivienda, que experimentó una subida del 8,4% en 2024, su mayor incremento desde 2007, según el INE.

Aun así, no es recomendable dejar la elección al azar. En Solvia señalan los factores que pueden impactar negativamente en la rentabilidad, como la fluctuación de la demanda, cambios en las normativas o una mala evaluación inicial de la ubicación. 'El error principal es pagar por encima del valor de mercado o comprar solo porque el precio sea bajo, sin considerar aspectos como el tamaño del lugar o las dificultades para aparcar. Otro fallo frecuente de los principiantes es no tener en cuenta los gastos de comunidad, que pueden ser elevados'. También es importante considerar los costos adicionales, como impuestos y gastos de comunidad. Además, es fundamental conocer a fondo las normativas locales y las restricciones que puedan afectar al alquiler, ya que algunas zonas tienen limitaciones sobre quién puede usar o comprar estos espacios, y algunas comunidades de vecinos prohíben alquilar a personas no residentes.

FUENTE PERIODÍSTICA EL PAÍS

Otros artículos

Noticias
El Grupo Tecnocasa y la UPF renuevan su cátedra de empresa
Leer más
Noticias
Las grandes ciudades ya no tienen suelo para construir vivienda
Leer más
Noticias
Los divorciados ganan peso en el mercado inmobiliario
Leer más
Noticias
El auge inmobiliario hace que los pisos no lleguen ni a anunciarse en internet
Leer más
Noticias
Las familias donan más dinero que nunca a los hijos para ayudarles a comprar casa
Leer más
Noticias
Las casas se compran más rápido que nunca: duran 73 días a la venta
Leer más
Noticias
Más demanda, menos oferta
Leer más
Noticias
16.500 clientes satisfechos en 2024
Leer más
Noticias
Récord de compraventas en septiembre
Leer más
Noticias
Nota simple, un documento necesario en la compraventa
Leer más
Noticias
El INE esperará hasta diciembre para lanzar el nuevo índice de alquileres
Leer más
Noticias
La caída del Euribor en agosto anima el mercado inmobiliario
Leer más
Noticias
No hay síntomas de burbuja inmobiliaria
Leer más
Noticias
¿Qué es el IBI? ¿Quién debe pagarlo en una compraventa?
Leer más
Noticias
¿Puedo vender una casa sin ir yo al notario?
Leer más
Noticias
Comprar es siempre más rentable que alquilar
Leer más
Franquiciado
Estudio Loeches-Torres De La Alameda Sl
Avda Constitución, 1 28890 Loeches (M)

Franquiciado
Estudio Loeches-Torres De La Alameda Sl
Franquiciado
Estudio Loeches-Torres De La Alameda Sl

2025 Ibero Group Tecnocasa Services, S.L.U. - CIF B-65870776 - C/ Pallars, nº 1-3 Parque de Negocios Mas Blau II, 08820, El Prat de Llobregat (Barcelona-España). Red en franquicia - Cada sociedad franquiciada tiene su propio titular y es independiente del franquiciador.

Política de privacidad | Aviso legal | Pólitica de las Cookies | Información al consumidor | | Canal ético