El aumento de los precios de las plazas de aparcamiento debido a la alta demanda de los inversores ha llevado a una caída en la rentabilidad bruta anual, que se sitúa ahora en el 6,5%. La inversión en plazas de garaje, una de las opciones más rentables del mercado inmobiliario por su baja complejidad, sigue siendo beneficiosa para los ahorradores, aunque de manera más moderada. La rentabilidad bruta anual por alquilar una plaza de garaje ha descendido del 7,1% en 2023 al 6,5% en 2024, un nivel similar al de 2016, y comparable a la rentabilidad de la vivienda (6,4%), según Fotocasa. Este descenso en el rendimiento se debe al elevado interés y demanda por estos activos, lo que ha ocasionado un importante encarecimiento de los precios de los garajes. En 2024, el precio de las plazas de aparcamiento en España aumentó un 10,2%, alcanzando un promedio de 13.770 euros, frente al 7,5% de subida en 2023. En siete de cada diez ciudades españolas los precios subieron, especialmente en Guadalajara (37%), León (32%) y Almería (30%). Este aumento supera incluso al de la vivienda, que experimentó una subida del 8,4% en 2024, su mayor incremento desde 2007, según el INE.
Aun así, no es recomendable dejar la elección al azar. En Solvia señalan los factores que pueden impactar negativamente en la rentabilidad, como la fluctuación de la demanda, cambios en las normativas o una mala evaluación inicial de la ubicación. 'El error principal es pagar por encima del valor de mercado o comprar solo porque el precio sea bajo, sin considerar aspectos como el tamaño del lugar o las dificultades para aparcar. Otro fallo frecuente de los principiantes es no tener en cuenta los gastos de comunidad, que pueden ser elevados'. También es importante considerar los costos adicionales, como impuestos y gastos de comunidad. Además, es fundamental conocer a fondo las normativas locales y las restricciones que puedan afectar al alquiler, ya que algunas zonas tienen limitaciones sobre quién puede usar o comprar estos espacios, y algunas comunidades de vecinos prohíben alquilar a personas no residentes.
FUENTE PERIODÍSTICA EL PAÍS