Durante el primer trimestre de 2025, el mercado inmobiliario español ha experimentado un notable incremento en los precios de la vivienda, alcanzando una subida del 12,3% en comparación con el mismo periodo del año anterior, cifra que más que duplica la media registrada en la zona euro, situada en el 5,4%.
Según los datos publicados por Eurostat, únicamente Portugal, Bulgaria y Croacia han superado este crecimiento, con incrementos del 16,3%, 15,1% y 13,1%, respectivamente. Asimismo, las operaciones de compraventa en España han crecido un 17%, lo que representa la mayor tasa desde el año 2007. Esta escalada de precios responde a una combinación de factores, entre los que destacan la limitada inversión en construcción de vivienda nueva, lo que ha provocado una escasez de oferta asequible, y el incremento del uso de inmuebles como alojamientos turísticos, particularmente en las principales ciudades y destinos vacacionales, lo cual contribuye a tensionar aún más el mercado residencial.
Como resultado, el acceso a la vivienda se ha visto considerablemente restringido, afectando especialmente a los sectores con menores ingresos y planteando un desafío complejo tanto para los responsables políticos como para la sociedad en su conjunto.
FUENTE PERIODÍSTICA CINCO DÍAS